viernes, 13 de noviembre de 2009
Integración 9º con la educación Media. SENA
lunes, 9 de noviembre de 2009
Presentación proyectos Grado 9º. IETISD
ORDEN DEL DÍA.
1. Himno Nacional.
2. Himno Antioqueño.
3. Himno del colegio.
4. Instalación, saludo, presentación del evento. (Rector)
5. Intervención del Dr Francisco Ramírez, Alcalde del municipio de Marinilla.
6. Presentación del proyecto SENA (Fortalezco mi perfil para el mundo laboral" Yuber Torres.
7. Palabras de un docente involucrado en el proceso.
8.Presentación de los mejores proyectos de 9º. (Se incluye uno de los que no terminaron el proceso)
9. Conclusiones del evento por parte de un estudiante de 9º.
10. Cierres del evento. (Por parte del colegio)
Nota: se colocan las banderas (Colombia, Antioquia, Colegio, Sena)
lunes, 2 de noviembre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
Compromiso de los docentes con el proyecto del SENA
LUGAR Y FECHA: Marinilla, 4 de Agosto de 2009
APRENDICES: Alba Inés Giraldo López. (Área: Tecnología e Informática), Ana Lucía Bernal Vergara y Noemy Gómez Alzate. (Área: Humanidades – Español y Literatura), Francisca Raquel Arango Fajardo y Libardo Duque (Área: Matemáticas), Jairo Vicente Miranda Gómez. (Área: Tecnología e Informática), Luz Marina Ramírez Castaño. (Área: Humanidades – Ingles) y Piedad Restrepo Echavarría. (Área: Ciencias Naturales)
Institución Educativa Técnico Industrial “Simona Duque” de Marinilla.
Teniendo en cuanta la lectura “Programa Grado 9º” nuestra participación será:
INGLES:
Se compromete a manejar los diferentes temas desde una concepción bilingüe, para que el proyecto sea presentado y expuesto en cualquier comunidad virtual del mundo.
ESPAÑOL Y LITERATURA
Se compromete a enfatizar en el manejo de los signos de puntuación, ortografía, redacción de objetivos y análisis de textos. Reforzar las habilidades para la adquisición de competencias comunicativas, propositivas, argumentativas y expositivas.
MATEMATICAS:
Reforzar de manera inmediata los conceptos fundamentales de la estadística requerida para el procesamiento de datos de los proyectos.
CIENCIAS NATURALES:
Revisar la línea de investigación proponiendo alternativas de mejoramiento del proyecto de investigación. Apoyo para la clasificación de los conceptos para la elaboración del marco teórico.
INFORMÁTICA:
Asistir con la mayor cantidad de herramientas ofimáticas el diseño, ejecución y presentación del proyecto. Creación y participación en comunidades virtuales (Wikis, Blogs, Foros, misena, entre otros)
TECNOLOGÍA:
Controlar el proyecto de investigación desde el diseño, planeación, aplicación y construcción del artefacto como solución a las preguntas-problemas de investigación planteadas.
CONCLUSIONES
Desde todas las áreas se aportará al proyecto de vida de forma individual pero con un solo producto resultado de unos parámetros únicos.
Al finalizar cada periodo se llevará a cabo un foro académico para socializar y valorar los avances de cada uno de los semilleros de investigación con la asistencia de padres de familia y comunidad académica invitada.
Se evidencia de parte de los profesores participantes un compromiso para evaluar y retroalimentar el proceso en forma periódica (cada 15 días). Esperamos contar con la asistencia y el aval del SENA.
Otros documentos de apoyo
domingo, 2 de agosto de 2009
Documentos del curso
ACTIVIDADES 1ª FASE
CONCEPTUALIZACIÓN
1. FORO PRESENTACIÓN
2. FORO PLATAFORMA BLACK BOARD
3. REDACTAR DOCUMENTO EN WORD, con análisis del documento de 9° y cómo será su participación en él; desde su especialidad (inglés, sistemas, emprendimiento.. entre otras). Para llevar a cabo ésta actividad los invitamos a realizar la lectura “Programa Grado 9º”, que la encontrará en el espacio "Documentos del curso", "Lecturas de conceptualización". Envíe esta actividad a través del "Buzón de Transferencia Digital", que la ubica en el espacio "Herramientas".
MI PARTICIPACIÓN EN 9°
LUGAR Y FECHA: _________________________________
APRENDÍZ: _______________________________________
INSTITUCIÓN: ____________________________________
Redactar de manera clara y concreta cómo será su participación en la formación del 9°. Teniendo en cuanta la lectura “Programa Grado 9º”. http://docs.google.com/View?id=dddwg247_130fgmqsphq
R./ _____________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
sábado, 1 de agosto de 2009
Material de apoyo
viernes, 31 de julio de 2009
Documentos de estudio SENA
2. Desarrollo de un proyecto formativo: http://docs.google.com/View?id=ddnj8qpg_886pdn5swhp
3. Estrategias... http://docs.google.com/View?id=ddnj8qpg_929fn3ns2d7
4. Relación entre formación por proyectos y formación basada en competencias http://docs.google.com/View?id=ddnj8qpg_888mrjdr9gm
5. Formato proyecto http://spreadsheets.google.com/pub?key=tMFcSZ5iHZaQyde19UHRbLw&output=html
6. Trabajo colaborativo http://docs.google.com/View?id=dddwg247_5f95xt4dj
martes, 28 de julio de 2009
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO DE FORMACIÓN A REALIZAR EN EL CURSO
Manual de Convivencia
Nombre del curso: ORIENTACIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN A TRAVÉS DE TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS CON ÉNFASIS PROYECTOS
Objetivo: Este curso le ofrece al docente fortalecerse metodológicamente partiendo de la formulación y puesta en marcha de proyectos formativos, que deben surgir de los programas de formación acordes a las realidades y tendencias del entorno tecnológico, productivo y social.
Requisito académico: Recorrido de inducción de la plataforma virtual (Blackboard)
Duración del curso: 160 horas certificadas
Con el fin de buscar la armonía, y la paz en la convivencia entre los participantes, de modo que favorezca el desarrollo de las actividades formativas, la conformación de grupos de trabajo y las relaciones interpersonales a través de la plataforma virtual, el contacto virtual debe estar basado en el respeto, claridad y objetividad.
Para este curso se establecen las siguientes normas:
1. Mantener el buen trato, respeto y amabilidad entre los participantes en el curso, de modo que favorezca el crecimiento y la formación personal.
2. Cada estudiante es responsable del uso de la clave de acceso al curso, por ser personal no debe ser dada a personas ajenas al mismo.
3. Las comunicaciones ofensivas serán eliminadas de los espacios de participación en los que se encuentren.
4. Respetar los derechos de autor, citando la bibliografía consultada en los trabajos enviados al tutor y en las participaciones en los foros propuestos.
5. En los espacios académicos, está prohibido publicar información ajena a las solicitadas expresamente para el desarrollo del mismo.
6. Cada participante en el curso, debe respetar y cumplir el calendario académico determinado para el curso. Enviando las actividades al Tutor en los plazos fijados
7. Se recomienda al estudiante para el logro de los objetivos:
Dedicar al menos 2 horas diarias para el estudio de los temas y realización de las actividades.
Hacer el recorrido de inducción que ofrece la plataforma virtual a través del DEMO que encuentra en el menú principal del curso
8. Las tareas y actividades formuladas por el tutor, deben ser enviadas en las fechas y por los espacios determinados para ello, en este curso será por medio del enlace que se da en el link ACTIVIDADES no se aceptan actividades enviadas al correo personal del tutor por cuanto están no quedan legalmente registradas en la plataforma.
9. Cada estudiante debe leer todos los espacios publicados en el curso para tener una información completa del mismo: Anuncios, tutor, Información del curso, Proyecto formativo con sus respectivas fases, calendario, documentos del curso, actividades, libros de consulta, foros, actividades y demás.